miércoles, 17 de junio de 2015
¿Qué son las Olimpiadas de Filosofía?
Si quieres saber qué son las Olimpiadas de Filosofía, este video puede ser muy ilustrativo.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Ponencias de las semifinales
¿Como incide la relación lenguaje-pensamiento-realidad en la cultura? -Si deseas saber qué respondieron en sus ponencias los semifinalistas de las Olimpiadas, haz clic aquí.
LANZAMIENTO DE LAS OLIMPIADAS DE FILOSOFÍA 2010
Durante los días 6, 7 y 8 de octubre de 2010 tendrán lugar las V Olimpiadas de Filosofía de Medellín, en las que se espera contar con estudiantes de 10º y 11º de más de cuarenta instituciones educativas públicas y privadas del Área Metropolitana. El tema propuesto para esta versión es:
En julio de 2010 se enviará la carta formal de invitación, en la que figurarán las bases de inscripción y la pregunta para la elaboración de la ponencia. Se solicita a las instituciones interesadas en ingresar a nuestra base de datos, enviar al correo olimpiadasdefil@gmail.com la siguiente información:
1. Nombre de la Institución
2. NIT y Razón social
3. Dirección y Teléfono
4. Nombre del Rector
5. Nombre del Coordinador o docente de Filosofía
La sede del evento está aún por definir, pues el Colegio San Ignacio, la Universidad de Antioquia y el Gimansio Los Alcázares han expresado su interés de albergarlo.
Las Olimpiadas de Filosofía son una oportunidad para estimular el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo en un ambiente de diálogo que contribuye a la construcción de una cultura de participación democrática. ¡Vale la pena participar!
Antropología, violencia y sociedad,
en el marco del bicentenario de la Independencia de Colombia
En julio de 2010 se enviará la carta formal de invitación, en la que figurarán las bases de inscripción y la pregunta para la elaboración de la ponencia. Se solicita a las instituciones interesadas en ingresar a nuestra base de datos, enviar al correo olimpiadasdefil@gmail.com la siguiente información:
1. Nombre de la Institución
2. NIT y Razón social
3. Dirección y Teléfono
4. Nombre del Rector
5. Nombre del Coordinador o docente de Filosofía
La sede del evento está aún por definir, pues el Colegio San Ignacio, la Universidad de Antioquia y el Gimansio Los Alcázares han expresado su interés de albergarlo.
Las Olimpiadas de Filosofía son una oportunidad para estimular el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo en un ambiente de diálogo que contribuye a la construcción de una cultura de participación democrática. ¡Vale la pena participar!
GANADORES DE LAS OLIMPIADAS DE FILOSOFÍA 2009
Las Olimpiadas de Filosofía 2009 se clausuraron el viernes 30 de octubre, luego de una emocionante final en la que los cuatro competidores que habían clasificado disertaron oralmente sobre cómo enfrentar desde la filosofía los obstáculos de comprensión que nos genera el lenguaje.
Los finalistas fueron, en orden ascendente, según la valoración que les dio el jurado:
Cuarto puesto: Migdalia Arcila Valenzuela, del Colegio San Ignacio de Loyola
Tercer puesto: Laura Camila Arango Cañas, del Colegio de la UPB
Segundo puesto: Felipe Arias Gutiérrez, del Colegio Cumbres masculino
Primer puesto: Sebastián Moreno Quimbay, del Gimnasio Los Alcázares.
Los competidores de las tres fases del certamen mostraron un nivel filosófico muy satisfactorio, lo cual ratifica el valor formativo que tiene este evento para el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo en la comunidad educativa de Medellín y el Área metropolitana.
Los finalistas fueron, en orden ascendente, según la valoración que les dio el jurado:
Cuarto puesto: Migdalia Arcila Valenzuela, del Colegio San Ignacio de Loyola
Tercer puesto: Laura Camila Arango Cañas, del Colegio de la UPB
Segundo puesto: Felipe Arias Gutiérrez, del Colegio Cumbres masculino
Primer puesto: Sebastián Moreno Quimbay, del Gimnasio Los Alcázares.
Los competidores de las tres fases del certamen mostraron un nivel filosófico muy satisfactorio, lo cual ratifica el valor formativo que tiene este evento para el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo en la comunidad educativa de Medellín y el Área metropolitana.
domingo, 25 de octubre de 2009
Programación de las Olimpiadas
El horario de los tres días de las Olimpiadas es el siguiente:
Miércoles 28 | Jueves 29 | Viernes 30 | |
7:00 a 8:00 | Ingreso y registro | ||
8:00 a 8:30 8:30 9:00 9:00 a 10:00 | Acto inaugural Lectio inauguralis Acto cultural / Prueba de habilidades | Coloquio de profesores: | |
10:30 a 12:30 | Mesas eliminatorias 1 a 5 | ||
12:30 a 1:30 | Almuerzo | ||
1:30 a 3:30 | Mesas eliminatorias 6 a 10 | Semifinales | Final |
4:00 a 4:30 | Resultados | Resultados | Premiación y clausura |
Distribución de las mesas eliminatorias
Hora | Lugar | Título de la ponencia | Turno | ||
MAÑANA (10:30 a 12:30) | MESA 1 | Auditorio Aurelio García | (En espera) | E1 | 1 |
De los desiertos del lenguaje | E1 | 2 | |||
Interpretación y lenguaje | E1 | 3 | |||
El lenguaje: objetivo de la filosofía y el conocimiento | E1 | 4 | |||
El lenguaje al servicio de la humanidad | E1 | 5 | |||
| | | | | |
MESA 2 | Auditorio Pedro Arrupe | Lo que podemos decir sobre la realidad, se puede pensar con claridad | E2 | 1 | |
Relación entre lenguaje, pensamiento y realidad | E2 | 2 | |||
El lenguaje del jardín de niñas | E2 | 3 | |||
El lenguaje y la realidad | E2 | 4 | |||
El lenguaje en el paso del Mythos al Logos | E2 | 5 | |||
| | | | | |
MESA 3 | Audio-visuales 1 | El lenguaje: Babel perpetua | E3 | 1 | |
El lenguaje: un reflejo antropológico de la realidad | E3 | 2 | |||
La lógica de la argumentación, entre la bioética y el derecho | E3 | 3 | |||
Un mundo en diálogo | E3 | 4 | |||
Cruzando el Puente | E3 | 5 | |||
| | | | | |
MESA 4 | Salón de Asofamilia | La realidad subjetiva expresada desde la diversidad lingüística | E4 | 1 | |
Lenguaje vital | E4 | 2 | |||
Ludwig Wittgenstein, evolución y unidad de su obra | E4 | 3 | |||
Dioses mortales, dioses malditos | E4 | 4 | |||
Entre el equívoco y el acuerdo | E4 | 5 | |||
| | | | | |
MESA 5 | Aula 325 | La utopía de un lenguaje universal | E5 | 1 | |
La realidad como una determinación del lenguaje y la razón | E5 | 2 | |||
El lenguaje y la realidad: de cómo acontece la construcción de sentido para los individuos | E5 | 3 | |||
Entretejido entre palabras | E5 | 4 | |||
Utopía del lenguaje. La falsa pretensión de “entender” lo que sucede. | E5 | 5 | |||
(En espera) | E5 | 6 | |||
| | | | | |
TARDE (1:30 a 3:30) | MESA 6 | Auditorio Aurelio García | Fiesta de la significación | E6 | 1 |
Crítica de la acción comunicativa | E6 | 2 | |||
(En espera) | E6 | 3 | |||
Comunicación y sociedad: un resultado del lenguaje | E6 | 4 | |||
El lenguaje una distorsión de la realidad | E6 | 5 | |||
| | | | | |
MESA 7 | Auditorio Pedro Arrupe | Atender al uso del lenguaje | E7 | 1 | |
¿Lenguaje y Pensamiento determinan | E7 | 2 | |||
Realidad, lenguaje y pensamiento | E7 | 3 | |||
Habla y cultura | E7 | 4 | |||
Del lenguaje satírico y su sentido | E7 | 5 | |||
(En espera) | E7 | 6 | |||
| | | | | |
MESA 8 | Audio-visuales 1 | Relación entre lenguaje, pensamiento y realidad | E8 | 1 | |
El Lenguaje, punto de partida de | E8 | 2 | |||
Los juegos del lenguaje | E8 | 3 | |||
La multiplicidad escondida | E8 | 4 | |||
El lenguaje en conexión con el pensamiento y el conocimiento a través del sujeto contemporáneo en crisis | E8 | 5 | |||
| | | | | |
MESA 9 | Salón de Asofamilia | Sublime inquilino | E9 | 1 | |
La bestia | E9 | 2 | |||
El hombre contemporáneo o la inmersión en el mundo de la comunicación | E9 | 3 | |||
El lenguaje como la expresión de la existencia humana | E9 | 4 | |||
(En espera) | E9 | 5 | |||
| | | | | |
MESA 10 | Aula 325 | La diversidad en torno a la relación realidad, lenguaje y pensamiento | E10 | 1 | |
La comunicación del ignorante | E10 | 2 | |||
Del lenguaje en la Postmodernidad | E10 | 3 | |||
(En espera) | E10 | 4 | |||
El lenguaje, herramienta y monstruo | E10 | 5 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)